Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los derechos del Niño. Estos documentos reconocen a los niños como sujetos de derecho, pero convierten a los Estados y a los adultos en titulares de la obligación de respetarlos y hacerlos respetar.
En esta ocasión el evento programado fue encaminado con el propósito de resaltar los derechos con cuenta un niño y también se aprovechó para asignarle un nombre a nuestra biblioteca escolar mediante un concurso en donde se convocó a todo el alumnado de la intitución educativa.

En primer lugar se tuvo la presentación de los alumnos mas pequeños de la escuela, refiriéndome a los niños que van iniciando su educación primaria, presentando el
derecho a la recreación, lo presentaron mediante unas pancartas con dibujos alusivos al juego que cada uno tiene de su preferencia.
El grupo de segundo grado presentó el derecho de estudiar, haciendo hincapié de que para gozar de este derecho será sin distinción de sexo, religión, clase social, condición física y el acceso total a una escuela pública, de la misma forma los alumnos representaron algunos personajes con la vestimenta que se usa en cada región, recalcando que la vestimenta o la etnia a la que pertenecen no condicionará al individuo para que pueda gozar del derecho de estudiar.


El grupo de tercer grado presento una ronda titulada mi amigo el doctor, con esta participación los alumnos representaron el derecho a la salud que al gozar de este se reflejan el estado de animo para cualquier actividad a realizar.
Los alumnos de cuarto grado presentaron una pequeña dramatización sobre el derecho de la amistad en donde resaltaron la importancia del diálogo para gozar de este derecho.
Posteriormente los alumnos de sexto grado presentaron una obra titulada la vida sin violencia resaltando la importancia de vivir sin violencia como un derecho primordial para la convivencia humana tanto en la familia, en la escuela y en el ámbito social, al finalizar la obra gritaron en coro “TODOS Y TODAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS, RESPETEMOS LAS DIFERENCIAS, NOS TRATAMOS COMO NOS GUSTA QUE NOS TRATEN, NO ACEPTEMOS LA VIOLENCIA”
De igual manera el grupo de quinto grado, realizó una campaña de salud en donde detallaban la importancia de contar con todas las vacunas que ofrece el servicio médico así como también la importancia de visitar las clínicas periódicamente, los alumnos presentaron carteles creativos invitando a disfrutar de los servicios que ofrece el centro de salud.
Por último se llevó acabo el concurso para asignarle un nombre a nuestra biblioteca escolar, esto fue a base de una convocatoria que se dio a conocer a todo el alumnado previamente para prepararse para dicho concurso, participaron alumnos de todos los grados presentando buenas propuestas, se calificó el nombre propuesto, justificación del por qué de ese nombre; en este concurso ganó una niña llamada Yosseline González Cortez de quinto grado con su propuesta de Biblioteca Escolar “BICENTENARIO”, a todos los participantes se les entregó un diploma de reconocimiento por su participación y la ganadora un libro de cuentos, su diploma y un trofeo.