jueves, 9 de junio de 2011

Día nacional del libro

En este ultimo evento se inició conociendo los libros mas leídos de la biblioteca de aula en cada uno de los grupos, posteriormente el grupo de tercer grado entonó la canción de la Adelita representando a los revolucionarios, después de esta participación los diferentes grados presentaron sus libros que elaboraron para donarlo a la biblioteca “Bicentenario” y que estarán disponibles para todo el público, entre los libros donados están los remedios caseros,  lo que no sabias de los animales, entre otros.

También se tuvo la participación de algunos papás que leyeron para el público, compartiendo algunas lecturas de los libros de la biblioteca general.













El grupo de segundo al presentar el libro más leído lo representaron con vestimenta de las etnias que existen en nuestro país así como también la música de cada región.







Posteriormente el grupo de sexto grado entraron en escena con la obra titulada “los duendes de las palomas”
Para culminar con este evento del día del libro, se pidio a todo el alumnado a que se acercaran a sus padres o tutores para que en familia elaborarn un boletin informativo en donde innvitaran a vicitar la biblioteca de la escuela como tambien darles a conocer los requisitos para poder gozar de los prestamos de libros a domicilio, una vez terminada la actividad se concentraron los trabajos para posteriormente repartirlos en toda la comunidad de Tlaolantongo.


14 DE FEBRERO

Darle un seguimiento al proyecto del programa nacional de lectura se contempló el mes de febrero para realizar un trabajo con todos los alumnos y algunos padres de familia que nos acompañaron y con el pretexto de no dejar pasar por desapercibido el día del amor y la amistad se escogió este día para festejarlo, como la intención del proyecto es hacer que los niños lean además de conocer los materiales bibliográficos y produzcan sus propios textos, previamente a esta fecha se fabricó un buzón gigante en donde todo el alumnado depositó las cartas que escribió a sus amigos entregándose dichas cartas el día del evento.
En primer lugar se tuvo la participación de cuarto grado con una pequeña dramatización sobre la amistad.

Posteriormente se tuvo la participación de tercer grado con una fonomímica representando a Tatiana con la canción de Amistad por siempre.
Como tercera participación se tuvo la presencia de segundo grado con el número de “Laurita en San Pedro” para resolver la polémica de una madre que no le permitía a su hija tener amigos, estos chicos entusiastas se plantaron en su papal que si televisa los ve, le quitan el trabajo a Laura en América.


















La siguiente participación fue de primer grado que con su melodiosa voz recitaron un pequeño poema sobre la amistad.







 

Después de esta participación entraron en escena el grupo de sexto grado con una obra titulada amor verdadero, guiones inventados por los mismos alumnos para su representación.
Por último el grupo de quinto grado presentó una tabla rítmica, poniéndole un poco de ritmo al ambiente y al final entran los carteros en sus bicicletas para hacer entrega de las cartas que se escribieron antes de dicho evento.